Decisiones importantes.
Con frecuencia se oyen comentarios de personas respetables acerca de dos decisiones muy importantes a tomar en el transcurso de la vida. Se refieren a la elección de la profesión y la elección de la pareja sentimental. Agregaré una tercera gran decisión relacionada con la escogencia de los gobernantes de un país. ¿Por qué son importantes las apropiadas elecciones en esas tres áreas? A continuación un breve comentario de cada aspecto.
En cuanto a la primera decisión, la persona que elige con acierto su profesión, será un estudiante orientado hacia el logro, se preparará con ánimo, con esmero, salvando dificultades para obtener una buena preparación. Buscará la excelencia, no se contentará con aprobar, pues quiere aprender con un alto grado de calidad. Sabe que va a prestar un servicio a la sociedad y lo quiere ofrecer con responsabilidad, con excelencia. Esta persona será un profesional exitoso, significativo en la sociedad a la que ofrecerá su servicio. Por el contrario quien elige una profesión sin acierto, es muy probable que durante su formación académica no se exija mucho, que se contente con aprobar. En caso de que culmine la carrera y la ejerza, será un profesional común y corriente, sin grandes éxitos ni reconocimiento. Aunque puede haber excepciones.
La segunda decisión, relacionada con la elección de la pareja, se refiere a la escogencia de la persona con quien se quiere establecer una relación sentimental, afectiva, estable, para formar una familia (estas relaciones no son muy comunes ni buscadas en estos días). Como se sabe y no hay duda de ello, la familia constituye la base de la sociedad. Es allí donde se inicia la siembra de valores, como el respeto a las personas, a los animales, a la propiedad de otros, la responsabilidad, honestidad, el amor al trabajo, y demás valores que marcarán el éxito o el fracaso del ser humano en las diversas actividades familiares, sociales y profesionales que emprenda.
Lectura recomendada: Un Estado ineficiente Vs. un orden sin Estado
Por ello es tan importante la apropiada elección de la pareja. Esto evitará los graves conflictos y problemas en el seno familiar, sufridos no sólo por las parejas sino especialmente por los hijos. Es triste oír casos de homicidios, suicidios, abandono de niños y adolescentes, como consecuencia de la separación de los padres. Esta segunda decisión no es sencilla, de lo contrario no existirían tantos divorcios. Sin embargo, el no fijarse sólo en la belleza externa sino también en la formación, valores y sentimientos de cada una de las partes involucradas, sopesando cualidades y defectos de cada quien, facilitará la elección con un buen porcentaje de éxito. Aquí se requiere una buena formación y ésta se recibe en el seno familiar, de allí su gran importancia.
La tercera decisión y no menos importante está centrada en la elección de los líderes que dirigirán los destinos de un país. De la inclinación política y económica de estos dependerá el progreso o el retraso económico, educativo y social de los ciudadanos y la nación. El elector debe hacerse preguntas como: ¿Con quién tendrá la oportunidad de lograr el máximo bienestar y felicidad, con los socialistas o comunistas, o con los liberales clásicos? ¿Es deber del líder político asumir la responsabilidad de su bienestar y felicidad? ¿Tendrá el conocimiento de lo que hace feliz a cada ciudadano, o serán éstos tratados como rebaño? ¿Son factibles de cumplir las ofertas electorales? Y otras.
De interés: Las 3 decisiones más importantes que deberás tomar en tu vida
Desafortunadamente un grueso número de la población no posee una información básica en economía política que le permita analizar preguntas importantes como las antes mencionadas, especialmente en momentos electorales. Una gran parte de electores, aun siendo profesionales, son indiferentes a la política. Algunos no votan, otros lo hacen por tradición familiar. Hay quienes se dejan llevar por otros, son muy manipulables y votan por el que ofrezca más, pensando que sus ofertas se cumplirán.
Hace falta incluir en los programas educativos aspectos básicos relacionados con economía política, que abarquen las principales ideologías y sus estrategias económicas. Por lo general, en las universidades se oye hablar sólo de socialismo. Así el ciudadano seleccionará la alternativa que se ajuste a sus intereses y aspiraciones. En los momentos de elección lo hará con mayor propiedad, seleccionando a los líderes que de verdad quieren y faciliten a los ciudadanos emprender por su propio bienestar y el de su país.
Se debe tener claro que la riqueza la genera la sociedad civil, la empresa privada, los emprendedores. El Estado no genera riqueza; no se creó para esa función, con ese propósito. Son tres decisiones muy importantes que marcarán el éxito o el fracaso de las personas en el área profesional y afectiva, en el logro de su bienestar y felicidad personal, y en el desarrollo económico, educativo y social de un país.
Por Neley Rueda Ramírez.

What do you think?