Los asistentes aprendieron conceptos básicos de economía y ciencias políticas para entender cómo se organizan los países y cómo las instituciones del Estado pueden interferir en la vida y libertad de los ciudadanos.
Ante al menos 70 personas, Econintech presentó la conferencia titulada “Tres E: Economía, Estado y Empresa. Claridad para la prosperidad”. Una vez más, la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA) fue el escenario usado por la organización para difundir ideas de liberdad entre los jóvenes venezolanos.
Luis Cirocco, director de Programas para Venezuela de Econintech, explicó que la actividad fue un espacio para la reflexión sobre asuntos fundamentales. Sobre todo, para comprender la manera en la que los países se organizan y funcionan, detalló.
Entre los temas tratados estuvo la diferencia entre Estado, Nación y Gobierno. “Porque aunque se trata de tres cosas completamente distintas no son claramente distinguibles». En particular, agregó Cirocco, la enseñanza de la teoría Estado Nación ha fusionado ambos conceptos en el imaginario colectivo. El abogado Dennister Morales, uno de los ponentes, fue el encargado de disertar sobre ese asunto.
LEA TAMBIÉN: Econintech sigue motivando a los jóvenes venezolanos a pensar en libertad
El segundo tema tratado en la conferencia fue cómo el Estado impone por la fuerza el uso de una moneda. “Un proceso que cercena libertades e impone la coacción institucional sobre el libre emprendimiento de los ciudadanos”, afirmó Cirocco. El economista Oswaldo Leal, profesor en el Decanato de Ciencias Económicas y Empresariales de la UCLA, estuvo a cargo de este tema. Leal también expuso y explicó un concepto clave como la Teoría Subjetiva del Valor.
El ciclo lo cerró el propio Cirocco quien abordó cómo la existencia del Estado y la imposición de un signo monetario afectan la libertad económica de las personas. Situación que dificulta a los ciudadanos dedicarse a la actividad económica en la que mejor se desempeñan. Y, en última instancia, esa intervención impide que los ciudadanos aprovechen al máximo sus capacidades y contribuyan con la sociedad. Cirocco también analizó, entre otras cosas, las decisiones económicas que se toman desde los gobiernos y su impacto en la sociedad en general.
Econintech trabaja en Venezuela desde el año 2015 promoviendo ideas de libertad, valores, educación y emprendimiento con el apoyo internacional de Atlas Network y en alianza con la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado.
Equipo de Redacción. Econintech.org

What do you think?