Los jóvenes venezolanos aumentan su interés por una economía libre y estudian casos exitosos de países que con políticas públicas coherentes apostaron al ingenio y el potencial de sus ciudadanos y lograron abatir la pobreza.
El año 2023 comenzó para Econintech con actividades que han motivado a jóvenes estudiantes venezolanos a acercarse a las ideas de la libertad. Ante dos auditorios formados por estudiantes universitarios, los fellows de Econintech presentaron los talleres “La moralidad del libre mercado” y “Libertad económica para el crecimiento industrial de Venezuela”.
Aproximadamente un centenar de jóvenes, alumnos de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado, atendieron las dos actividades y participaron activamente junto a los fellows. Luis Cirocco, director-fundador de Econintech y Manager de Programas para Venezuela, comentó que luego de las actividades, los participantes manifestaron su interés de seguir en contacto con Econintech y participar en futuros talleres.
DE INTERÉS: Latinoamérica requiere educar en valores para la libertad
“Lo que hacemos es un trabajo a largo plazo y estamos logrando generar un impacto en el público joven”, afirmó Cirocco. En las actividades se han regalado ejemplares de los libros editados por Econintech y el Atlas Network. El apoyo de esta última organización internacional hace posible que Econintech continúe trabajando para sentar las bases de una Venezuela libre, digna y próspera.
¿Qué papel juega el estado en una sociedad libre?
El profesor Joel Torrez, fellow de Econintech, comentó que en los talleres se ha incentivado la discusión sobre temas claves para el futuro de Venezuela. Uno de ellos: cuál debe ser el papel del estado en la economía.
Torrez destacó que lo ideal es que haya una menor participación del estado en la economía. Pero aclaró que no se puede negar la existencia de dicha institución. Entonces, aclaró, el objetivo es lograr que se enfoque principalmente en el resguardo de la vida, libertad y propiedad de los ciudadanos.
“Al mismo tiempo, hablamos con ejemplos sobre cómo la libertad económica conduce a la creación y distribución de la riqueza, los valores que deben conducir a las industrias y también la cooperación, competencia e integración para la prosperidad”, agregó.
Próximamente, Econintech lazará un programa de embajadores. Con esta iniciativa, jóvenes venezolanos se capacitarán para ser voceros de la libertad y continuar difundiendo el mensaje de Econintech por toda Venezuela.
humberto.andrade@econintech.org

What do you think?