El crecimiento del estado promovido por las políticas socialistas, recalcó el economista, termina por estancar a las economías, endeudar a los países y, en última instancia, empobreciendo a la gente.
En una reciente entrevista, el reputado economista español Daniel Lacalle, diseccionó cómo es que los gobiernos socialistas logran acrecentar su poder y convierten al estado en una gigantesca maquinaria de consumir recursos. La consecuencia de eso, es un desastre económico que afecta principalmente a los más pobres, precisamente aquellos a los que los socialistas dicen defender. Lacalle es phD en Economía, autor de varios best-sellers y gestor de fondos de inversión.
La entrevista fue conducida por Francisco Villarroel e Ignacio Said del canal Palabra Pública, partners de Econintech, y está en el canal de la Revista INDIVIDUO en YouTube y con el apoyo del think tank Hayek Labs. En la conversación, Lacalle abordó la situación de la economía de España y el régimen de pensiones en Chile además de la deriva de los dos países hacia la extrema izquierda.
Lacalle expuso el artilugio discursivo de los socialistas para lograr convencer a la ciudadanía de votarles. También advirtió sobre las consecuencias del crecimiento desmedido del estado que es, invariablemente, una consecuencia de las políticas socialistas. Mientras tanto, el sector privado sufre.
«Lo primero que tiene que entender la gente cuando piensa que un estado grande garantiza todas esas cosas, es que el estado vive del sector privado, dijo Lacalle. «Ningún estado puede garantizar nada sino existe un sector privado potente». Recalcó que «el error de mucha gente es creer que tener un estado gigante garantizará todo». Eso a pesar que la evidencia demuestra lo contario.
El economista precisó que Chile es un claro ejemplo de lo contrario. Hasta ahora, ese país tiene un estado facilitador, y «es un país más próspero y rico» que otros de la región. Al contrario, los otros países de latinoamericanos que han acrecentado el tamaño del estado. Algo que se revela tanto en lo que consume de producto interno bruto (PIB) como en los controles que ejerces sobre la economía.
El mito nórdico
Lacalle hizo una aclaración muy importante sobre el estado de bienestar que promueven los socialistas en América Latina. Dijo que los países de Europa occidental y los países nórdicos, siempre usados por la extrema izquierda, «fueron primero países ricos y después decidieron unos servicios públicos mayores basados en la riqueza previa».
Pero advirtió, «El aumento masivo del peso del estado conlleva menor crecimiento, mayor endeudamiento y menor crecimiento de la productividad». E insistió que una cosa es que un país cuando ya ha llegado a ser rico decida aumentar los servicio sociales pagados con impuestos. «Pero no puedes negar que ese proceso lleva a un estancamiento».
Pero dice que los socialistas latinoamericanos, que les gusta usar a la Unión Europea y los países nórdicos como ejemplo, son países líderes en libertad económica, defensa de la propiedad privada y facilidad para hacer negocios y lideres en atracción de capital. «Utilizan el ejemplo de los países nórdicos porque si usan el de Venezuela o cuba no convencerían a nadie», sostiene.
DE INTERÉS: Nuevas medidas contra la COVID entrar en vigor en Europa
Desmontando la trampa populista
Para Lacalle, pertenecer a la Unión Europea salvó a España de tener los mismos problemas que enfrentan países como Argentina. Sobre toda ahora que el país está gobernado por una coalición socialdemócrata con la extrema izquierda. Estar sometidos a las reglas de Bruselas ha otorgado a España seguridad jurídica, una moneda fuerte y marco regulatorio que favorece el crecimiento económico.
Sin embargo, la extrema izquierda española en el gobierno, como ahora pasará en Chile, sigue intentando destruir ese orden de cosas. Eso lo hace a través de su discurso. Lacalle expuso que en España, la extrema izquierda dice que para lo próxima crisis, el estado va a crear un «escudo social».
Sin embargo a pesar de tener el mayor estímulo fiscal durante la pandemia de la zona euro, España terminó el 2021 mal. Ahora tiene 235 mil millones de euros más deudas mayor inflación y mayor tasa de paro. Eso se corona con un índice de miseria es de los mas altos de la Unión Europea.
Sin embargo, los socialistas continúan convenciendo. La trampa en la qua hacen caer a la ciudadanía se sustenta en ocultar las verdaderas consecuencias de sus propuestas. Para Lacalle es clave el subterfugio que usa la izquierda haciéndole creer a la gente que no se puede estar pero de lo que esta ahora.
Eso importa, aclara, porque si la situación de la que partes la das por sentada, apostar por las locuras socialistas no es descabellado. Sobre esa base, dicen después «que lo van a dar todo». Que va a haber más seguridad, más dinero, más empleo y más derechos. «Pero no dicen que se van a disparar los precios y destruir el potencial crecimiento de le economía».
Y relató que una vez en el poder recurren primero a la propaganda y luego a la represión. «El populismo es la venganza del mediocre, promete el cielo pero solo puede dar el inferno. El socialismo solo sabe igualar a la bajar. Hace a todos más pobres. Al atacar el crecimiento económico y empresarial y el progreso real, lleva al empobrecimiento generalizado.
Vea toda la entrevista aquí:
Equipo de Redacción – Econintech.org

What do you think?