Firmas del gigante asiático han copiado los métodos de los bancos estadounidense y aprendieron de ellos todos sobre la operación de una banca de inversión.
A pesar de las tensiones políticas, económicas y hasta militares entre Estados Unidos y China los grandes bancos y firmas de inversión de Wall Street siguen apostando a ese país. Ejecutivos de las principales entidades financieros viajan a ese país y reafirman su compromiso con la economía china.
En China continental, por ejemplo, JPMorgan tiene una exposición de alrededor de $ 20 mil millones. Esos fondos está en préstamos, depósitos, comercio e inversiones. Algunos políticos estadounidenses han estado pidiendo a las empresas que se alejen de China por preocupaciones sobre la seguridad nacional y los derechos humanos. En dirección contraria, los bancos de Wall Street están profundizando sus vínculos.
Un análisis de Bloomberg reporta que, en agosto, JPMorgan tomó el control total de una empresa conjunta de valores con una empresa china. Ahora haría lo mismo con una empresa de gestión de activos que posee en parte. Morgan Stanley está buscando cinco nuevas licencias bancarias en China continental en 2022, mientras que Goldman Sachs Group Inc. ha estado duplicando su fuerza laboral. Citigroup solicitó en diciembre un permiso de comercio de valores y banca de inversión y planea buscar una licencia de futuros en 2022, agregando 100 empleados en el país en total.
DE INTERÉS: Advierten que la transición a la energía verde será caótica
Qué piensan los grandes bancos de invertir en China
Los bancos estadounidenses ven como inevitable aumentar su presencia en China. Quieren una parte de la segunda economía más grande del mundo, y el segundo mayor emisor de acciones. «No creo que tengamos otra opción», dice Gokul Laroia, director ejecutivo de operaciones de Asia-Pacífico de Morgan Stanley. Esa institución financiera piensa en China como una gran oportunidad y competir por negocios tanto en el continente como en el extranjero. .
Wall Street ha considerado durante mucho tiempo a China como la última gran frontera para generar ingresos. 2021 sería el año en que las grandes inversiones de las empresas comenzarían a dar frutos. A los bancos extranjeros se les acababa de otorgar el derecho a tomar el control total de sus empresas conjuntas y establecer sus propias empresas de gestión de activos. Pero no todo es fácil en China.
Pero antes de que comenzara el año, Beijing descartó la oferta pública inicial de $ 35 mil millones de Ant Group Co. en el último minuto, privando a empresas como JPMorgan y Citigroup de casi $ 400 millones. Luego, una restricción regulatoria en sectores desde la tecnología hasta la educación y la propiedad frenó la demanda de OPI.
Una mirada a las clasificaciones de acuerdos muestra que los bancos extranjeros no han logrado avances significativos en China después de años de intentos. Goldman ocupó el puesto 15 en la recaudación de acciones nacionales chinas el año pasado, según datos compilados por Bloomberg. Los bancos extranjeros nunca han penetrado en el mercado local de bonos, aunque lo hacen mejor para las fusiones y adquisiciones de China, con cinco entre los 10 primeros para 2021. «
«Ninguna de estas empresas realmente tiene nada que ofrecer a China» en el mercado local, dice Dick Bove, un analista de Odeon Capital Group. “Aprendieron todo lo que los bancos estadounidenses tenían que enseñar sobre cómo administrar una operación de banca de inversión, y ahora no los necesitan «.
Con información de Bloomberg.
Equipo de Redacción – Econintech.org

What do you think?