Retomando una vieja idea, el corte de los pantalones de moda se pueden convertir en un indicador para interpretar los mercados.
Hace casi un siglo, el economista George Taylor introdujo un «índice del dobladillo» . La idea era que el largo de las faldas de las mujeres indicaba hacia dónde iba la economía. Las faldas cortas significaban buenos momentos. Y, viceversa, el largo de las faldas caía junto con la economía en tiempos de recesión.
En 2010, dos investigadores, (Marjolein van Baardwijk y Philip Hans Franses) exploraron la veracidad de esa leyenda urbana en un artículo titulado «El dobladillo y la economía: ¿hay alguna relación?» Los dos autores se dedicaron a recopilaron datos sobre los largos de las faldas femeninas desde 1921 hasta el 2009. Esos datos los contrastaban con los datos del ciclo económico.
Los dos investigadores fueron astutos. Consideraron el tiempo que toma la creación y la popularización de una moda. Entonces, aplicaron un retraso y llegaron a la conclusión en su breve artículo: “Validando la leyenda urbana, encontramos que los tiempos económicos pobres hacen que los dobladillos disminuyan. Eso significa que los vestidos de las mujeres se vuelven más bajos. Y , al contrario, la prosperidad se correlaciona con un dobladillo reducido (más minifaldas). Al mismo tiempo, y esto es nuevo para la evidencia disponible, encontramos que hay un lapso de tiempo de alrededor de tres años [Para el ajuste]».
Ellos pronunciaron: «Esto explica por qué en la actualidad [2010], en una recesión económica, las faldas son cortas, ya que esto se debe simplemente al hecho de que la economía estaba en un auge hace unos tres años (2007-2008)».
LEA TAMBIÉN: ¿Se recuperan las criptomonedas de su semana de terror?
La misma relación con los jeans
Al entrar en el accidente de Covid, los jeans ajustados estaban de moda; ahora, según el Washington Post, «los amantes de la moda van por los «mom jeans».
Por supuesto, los jeans ajustados no están completamente muertos. Pero se ha redescubierto jeans con piernas más anchas y tobillos cónicos. También se vuelven a ver las cinturas altas .
Intuitivamente, se puede deducir que los «mom jeans (jeans de mamá)» de cintura alta y cuadrados equivalen a dobladillos más bajos. Es decir, significan que las acciones se dirigen a la baja y la economía permanece con la Fed con su pie en el acelerador de la oferta monetaria.
Caso contrario, los jeans ajustados, equivaldrían a minifaldas, con una economía y un mercado de valores rugientes. Las minifaldas volvieron a dominar la moda cerca del pico del mercado en 2007. Antes de eso, las minifaldas se hicieron populares en la década de 1990 por primera vez desde la década de 1960. Antes de eso, las minifaldas estaban de moda en los locos años veinte, hasta el colapso del mercado de 1929.
Los «mom jeans» se popularizaron en 2003 por primera vez, cuando el colapso de 2001 se seguía sintiendo. Luego, cuando los millennials retrocedieron ante la idea de estar atrapados en «mom jeans» y cambiaron a pantalones ajustados, los mercados de vivienda y valores se acercaron a un pico, antes de que todo se derrumbara en 2008.
La siempre creciente oferta monetaria
Pero el mundo monetario no cambia igual que las modas. Los dobladillos suben y bajan, los jeans de ajustados a cuadrados. La oferta monetaria solo marcha en una dirección, hacia arriba.
En marzo de 1961, la oferta monetaria en EEUU estaba en n 318,3 mil millones de dólares. Cincuenta años después, marzo de 2021, M2 registró $ 19,896.2 mil millones (mejor dicho, $19,9 billones). Eso es un aumento anual, según miniwebtool.com, del 123,0154%.
La mayor parte de ese crecimiento comenzó en 2001, con un fuerte repunte reciente este año. Quizás se esté preguntando acerca de los números de oferta monetaria más amplios una vez capturados en M3. Desafortunadamente, la Fed ha descontinuado esa serie.
Con información del artículo titulado originalmente: Forget Hemlines. Mom Jeans Are Now an Economic Indicator. Publicado en Mises.org.
Equipo de Redacción. Econintech.org

What do you think?