Existen semejanzas entre los aguerridos emprendedores y ciertos animales conocidos por todos. En la naturaleza los animales viven con plena libertad, sin embargo cada uno de ellos enfrenta muchos peligros en su hábitat, deben sobrevivir a ellos, cada día representa un reto, son eslabón de la cadena alimentaria del que se encuentra por encima de estos, y adivinen qué ¿quién ésta en el pico de ésta?
Otra pregunta que nos debemos hacer es: ¿Qué nos hace superiores?
La respuesta a esa pregunta es: “El Instinto Animal”
Entonces, las características de algunos animales identifican a individuos con perfil emprendedor, no todas las personas poseen los mismos dones, muchas han copiado de manera premeditada los rasgos de algunos de éstos, estudiando, preparándose, aprendiendo de la experiencia propia y ajena.
Acá, vamos a nombrar algunos de esos animales con sus capacidades salvajes que el individuo emprendedor o el que se está preparando para ello emula en sus intenciones de generar ideas y materializarlas, entre ellos mencionamos, por ejemplo:
- El Murciélago. Este posee desarrollado un radar para dirigir equilibradamente los esfuerzos, recursos y tiempo para lograr sus objetivos.
- El Águila. Tiene una visión aguda para explorar el entorno en la búsqueda de oportunidades, aspira y logra alcanzar las alturas en sus vuelos para tener mejor visión del panorama, se adapta a los cambios del entorno, es territorial.
- El Tigre. Es observador, paciente e intuitivo, para atrapar a sus presas
- La Hormiga. Ardua trabajadora, constante, persistente, excelente compañera de equipo, no tiene límites para llegar a donde quiere.
- La Abeja. Trabaja con pasión, disciplina y entrega, elabora productos de calidad, sirve a otros en su tarea diaria y da la vida por proteger su panal
- El León. Líder del equipo, inspira respeto por su carácter altivo, es reflexivo y paciente, sabe delegar funciones, sabe ser el jefe y cuida ese puesto.
Ahora, como se mencionó anteriormente, así como en la fauna silvestre nos encontramos con seres con cualidades especiales también en el mundo empresarial nos topamos con individuos que dan muestra de extraordinarias condiciones para afrontar el mercado, innovar con productos y servicios que generan valor complaciendo la variedad de gustos y preferencias de los consumidores o usuarios, mantienen sus iniciativas a flote en condiciones adversas, se adaptan a cambios repentinos de las condiciones presentes en su medio.
Cabe señalar, en una ocasión se aplicó, en un proyecto de extensión de la universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado (UCLA) llamado Mis Pequeños Gerentes dirigido a niños estudiantes de una escuela de la Ciudad de Barquisimeto, Venezuela, la técnica de agrupación de equipos de trabajo, dividiendo a los grupos por sorteo, donde cada equipo representaba a un animal, eran 4 grupos y los animales seleccionados fueron tigre, león, hormiga y abeja.
El resultado, luego de efectuar la actividad de esa jornada de trabajo con los pequeños, cada miembro de los equipos organizados se sintió identificado con el animal que simbolizó a su grupo de compañeros, ningún miembro del equipo hormiga, por ejemplo, se sintió minimizado por el hecho de ser hormigas, y llegaron a resaltar el hecho de ser como tal, caracterizando y resaltando sus cualidades.
En conclusión, éste hecho práctico exalta las cualidades emprendedoras que los animales enseñan a la humanidad, es para los miembros de Econintech (profesores de la UCLA) que participaron de esa experiencia en esa oportunidad una gran satisfacción el proceso de capacitar a niños en materia de emprendimiento en éste país.
En fin, si usted es de los que no cuenta con el instinto animal que acabamos de señalar, es momento de hacer un safari por el jardín de su casa y explore la fauna que contiene, observe y analice el comportamiento de algunos animalitos que están ahí. Comente luego si vale la pena copiar ese comportamiento en su vida como futuro emprendedor.
Y, si es emprendedor: ¿Con qué animal se identifica?
Por Econ. Juan Carlos Correa Rámirez

What do you think?