El tiempo es un indicador o marca límite entre lo que llamamos pasado, presente y futuro. Aunque es una creación del hombre, éste permite reconocer, entre otras cosas el avance o retraso de lo que deseamos medir luego, calificar, analizar, predecir y pare de contar su uso, como ven sirve de mucho. Y, dada su importancia, el tiempo para los emprendedores es vital.
Según Jonathan Ortmans, el británico que montó dos compañías, la primera de ellas a los 19 años, ahora con poco más de 50 años este economista se ha dedicado, con su mayor empresa, a impulsar el espíritu emprendedor en todo el mundo.
En la actualidad, Ortmans, fundó y preside el Congreso Global de Emprendimiento (GEC, por sus siglas en inglés) y, además, creó la Semana Global de Emprendimiento (GEW). Ambas creaciones han sido materializadas en los últimos 10 años.
Éste caballero, Ortmans, habla de los emprendedores de manera como si se estuviera caracterizando a él mismo, dice:
Son valientes ya que operan en un entorno incierto, y, aun así, logran prosperar, están acostumbrados a alterar modelos de negocios tradicionales, son capaces de capitalizar y aprovechar las oportunidades que surgen de momentos disruptivos o extraordinarios como una guerra, un acontecimiento repentino en materia de innovación, y algo que cambia todo como la actual pandemia de COVID-19.
Por otro lado, para referirnos al momento para emprender, muchos expertos coinciden en que la edad ideal para hacerlo es entre los 35 y 38 años de edad, debido a que a esta edad suele tenerse una mejor estabilidad financiera, además de haber acumulado una gran experiencia laboral, también dicen que el «emprendedor genérico» es aquél que ha trabajado durante muchos años para una empresa, adquiriendo un gran criterio y experiencia.
Sin embargo, este es sólo un estereotipo del emprendedor, pues basta pensar en personas que comenzaron muy jóvenes como Mark Zuckerberg, Bill Gates o Serguéi Brin, para darse cuenta que es posible emprender a una corta edad.
Y, montar negocio propio no es para cualquiera. Hay que ser disciplinado y estar dispuesto a trabajar mucho. No hay tiempo para disfrutar de zonas de confort, una cosa es ser un ejecutivo y otra un emprendedor, porque el paraguas corporativo es muy protector.
Asimismo, la experiencia de los exitosos sugiere que hay que proyectar el futuro, cómo será el nuevo camino, cuando aún se está en relación de dependencia. Ello, por ejemplo, implica mayores esfuerzos como trabajar horas extras y fines de semana, seguramente hacer trabajos extraordinarios, fuera de la empresa, entre otras cosas más.
También, si pensáramos que los niños y los jóvenes se prepararan a niveles escolares de manera formal con materias y herramientas didácticas apropiadas, si dejásemos que tuvieran esas experiencias, tipo laboratorio, haciendo simulacros al respecto, para cuando salgan de la universidad tendrán ya diez años de experiencia, por lo menos.
¿Cómo será si un niño aprende a desarrollar un plan de negocios a los diez años? ¿Qué pasará si sabe detectar alguna necesidad en el mercado o a desarrollar su propia aplicación para comenzar a monetizarla? La respuesta es sencilla: Tendrá las nociones básicas para poder emprender en un futuro, aunque falle en el intento, podrá comenzar su camino con rumbo fijo, ese futuro estará asegurado.
Como vemos, la realidad es que no hay una edad idónea para comenzar un emprendimiento. Aunque la experiencia es fundamental, también es importante contar con las herramientas adecuadas desde temprana edad para desarrollarse como emprendedor. Entonces: ¿cuál es el límite para emprender? Además de tener todo al día: las relaciones personales, las finanzas personales, la programación de lo planeado, en fin, apoyando lo que dice Ortmans: “El límite de un emprendedor no es el dinero u otra cosa si no el tiempo”.
¡Y, además, Dios lo ayuda!
Por Econ. Juan Carlos Correa Ramírez
Referencias
https://www.entrepreneur.com/article/293913
https://mba.americaeconomia.com/articulos/reportajes/cual-es-la-edad-ideal-para-hacerse-emprendedor
https://www.portafolio.co/negocios/emprendimiento/emprender-a-cualquier-edad-es-la-tendencia-530931

What do you think?