Países petroleros buscan mantener ingresos para cumplir con sus presupuestos para el 2020.
Finalmente, la OPEP se reunió y junto a sus aliados decidió mantener un recorte del 10% de la producción mundial de crudo hasta el mes de julio. Eso equivale a 9.7 millones de barriles diarios por un mes más de lo inicialmente acordado.
El principal obstáculo para la reunión que estaba prevista a producirse a mitad de la semana que ahora culmina era el incumplimiento en la reducción acordada por países como Irak y Nigeria.
Ls estrategia puede funcionar dado que muchos países han dado por concluida la cuarentena y vuelven de a poco a la normalidad, lo que ya impacta en la demanda de combustible.
Ahora se ha decidido que esos países disminuyan aun mas su extracción de petróleo y poder lograr el efecto de subir el precio internacional de esa msteria prima.
Venezuela, que produjo en abril apenas 637.000 barriles de petróleo por día, 38 mil menos que el mes anterior, ya mo tiene incidencia en el grupo.
El país suramericano no ha tomado ninguna medida para volver a acercarse a los 3.5 millones de barriles diarios que llegó a extraer en 1998, antes de la llegada de Hugo Chávez al poder.

El crudo de referencia Brent se ha recuperado y ahora se comercia a $42, cusndo en abril se vendía la $20 pero los precios siguen un tercio de del precio que tenía a finales de 2019.
Arabia Saudita, que empezó el año inundando el mercado de petróleo para sacar del juegos a los productores de esquisto de los EEUU, ahora es junto a Rusia uno de los países que pide ser mas estricto con los recortes para presionar la subida y porder cumplir cada uno con sus estimaciones presupuestarias
El presidente Donald Trump habría presionado a los sauditas para lograr un acuerdo en la Opep. Según un reporte de Reuters, Trump habría amenazado con retirar su presencia militar del reino Saudí.
El secretario de Energía de Estados Unidos, Dan Bruolliete aplaudió en Twitter ls decisión de prolongar los recortes.
Analistas sostienen que desde este lunes en adelante los precios se sostendrán.
Equipo de Redacción. Econintech.org.
Crédito de la foto: Amr Nabil/The Associated Press

What do you think?