El país austral ha caído por novena vez en su historia en el default.
Argentina reveló una nueva propuesta para restructurar cerca de 65.000 millones de dólares de deuda este jueves con plazos de vencimientos más tempranos y un período de gracia más corto de dos años luego de rechazar una contra oferta de dos de los grupos acreedores claves.
https://www.reuters.com/article/us-argentina-debt/argentina-unveils-revised-debt-revamp-offer-knocks-back-new-counter-idUSKBN23503Q?il=0El ministro de Economía, Martín Guzmán, dijo en una declaración que se estaba progresando en conversaciones previas a la fecha tope del 2 de junio pero que había trabajo que hacer para llegar a un acuerdo y evitar un desastroso enfrentamiento legal que podría durar años.
Añadió que una oferta de el grupo de tenedores de bonos Ad Hoc y en segundo grupo era un paso positivo pero todavía no cubría las expectativas y era insuficiente para las necesidades de país. “El resultado es que nos hemos acercado pero falta mucho por hacer”, dijo Guzmán.
Argentina y sus acreedores están enfrascados en una nueva ronda de negociaciones acerca de la restructuración de miles de millones de dólares en deuda, los cuales el país suramericano no está en capacidad de pagar sin obtener algún sustancial alivio. El gran productor de cereales incumplió con un pago de bonos de alrededor de 500 millones de dólares, entrando en default por novena vez en su historia.
Los acreedores rechazaron la oferta en abril mientras que subsecuentes contrapropuestas de tenedores de bonos fueron devueltas por el país por considerar que no daban suficiente margen de recuperación al tiempo que Argentina batalla con una feroz recesión.
Ambas partes han mostrado un tono má conciliador en las últimas semanas a pesar el default. En una declaración separada, el gobierno dijo que había presentado a los acreedores una propuesta revisada de deuda durante las conversaciones las cuales restablecerían los pagos para el 2022 en la mayoría de los bonos, más temprano que el objetivo de 2023 en la oferta original.
Las revisiones establecerían el plazo de vencimiento de los bonos un año antes de lo inicialmente propuesto. El grupo Ad Hoc, que incluye nombres como BlackRock, AllianceBernsten y Ashmore, dijo antes que su última propuesta ofrecía a Argentina términos más favorables.
EL grupo Ad Hoc dijo que la propuesta, hecha de forma conjunta con el Exchange Bondholder Group, que posee 4.000 millones de los bonos de intercambio tiene el apoyo de los mayores acreedores del país. Guzmán dijo que esperaba seguir trabajando con el grupo Ad Hoc pero advirtió que estaba muy lejos de los requerimientos del país. Hay oros acreedores con los que un acuerdo está más cerca de alcanzarse.
Equipo de redacción. Prensa Econintech.
Crédito de la foto: Matías Baglietto / Reuters

What do you think?