El criptomercado a menudo es comparado con los mercados tradicionales como el de acciones o de materia prima, en lo que al valor de capitalización se refiere. En cuanto al rendimiento de los distintos mercados e índices en lo que va de 2019, tanto el mercado de criptomonedas como el de bitcoin, ya se encuentran a la altura, o incluso sobrepasan índices financieros de la talla de Nasdaq y y Standard & Poor’s 500 (S&P 500).
Desde el inicio del segundo trimestre de 2019, el mercado de criptomonedas ha tenido un desempeño comparativamente superior que mucho de los activos, acciones e índices de los mercados tradicionales, pues ha incrementando su valor total de capitalización de mercado en un 40% para llevarlo de USD 127 mil millones a USD 178 mil millones según Coinmarketcap.
Si estos rendimientos se ponen en perspectiva con Nasdaq 100 (NDX),el índice encargado de rastrear los precios de las principales 100 compañías en Estados Unidos, podremos observar que este solo ha tenido un crecimiento acumulado del 22,79% desde inicios de año.
Por otro lado, el S&P 500, uno de los índices de inversión más utilizados por una gran variedad de actores financieros, registra un aumento del 17 % desde el inicio de 2019, menos de la mitad del incremento del criptomercado.
El índice S&P 500 ha crecido en 2019 menos de la mitad que el criptomercado. Fuente CNN Money.
Mercados corporativos importantes como los de Google, Amazon y Microsoft han crecido un promedio de 25 % en precio por acción desde comienzos de año, mientras que bitcoin (BTC) ha tenido uno rendimiento, en en el mismo periodo de tiempo de 46 %, lo que lo ubica en USD 3.277, en USD 5.463, en el momento de redactar este artículo.
A pesar de que Bitcoin cuenta con unos de los índices de correlación más bajo respecto a los mercados financieros tradicionales, se puede interpretar que el primer trimestre del año fue de buenos rendimientos tanto para los mercados de valores tradicionales como para el criptomercado, lo que marca el cese de periodos de recesión pronunciados que venían produciéndose a finales de 2018.
No solo el mercado de valores pone de relieve a bitcoin como un activo dominante, desde el punto de vista de su apreciación, también los mercados de materias primas están por debajo en términos de desempeño de precios en este 2019. Invesco DB uno de los principales índices de seguimientos de materias primas que se compone de productos como petróleo, la gasolina, oro,maíz y la soja ha tenido un repunte alcista de solo el 13%, cuatro veces menos que el crecimiento de Bitcoin.
Ahora bien, es de aclarar que los rendimientos producto de altos picos en la volatilidad de los precios en mercados como el de criptomonedas producen beneficios de márgenes más amplios pero con las consecuencia de mayores riesgos. Sin embargo, la integración de índices como los de Bitcoin a Nasdaq y la posibilidad de la aprobación de ETF, con varias solicitudes en estudio por parte de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) en el transcurso del año, pone a BTC de cara a los grandes actores de los mercados tradicionales.
Por Jhonnatan Morales.
Fuente: https://www.criptonoticias.com/

What do you think?