La Ingeniería Bursátil se basa en la aplicación de tecnologías, metodologías y herramientas ingenieriles al ámbito del mercado de valores.
Econintech A.C., en conjunto con un grupo de profesores, académicos e investigadores, cristalizó un programa accesible para todas aquellas personas con escasos o nulos conocimientos de finanzas y creó la Certificación en Ingeniería Bursátil.
El Pensum de la Certificación en Ingeniería Bursátil se compone de tres módulos, cursos o niveles, Básico (24Hrs), Intermedio (30Hrs), Avanzado (40Hrs) y un cuarto módulo de Finanzas Computacionales.
El Nivel Básico (24Hrs: 3 Semanas) iniciará en Mayo y Junio del 2016, dependiendo de la demanda se tiene previsto para el 17 de Mayo y el 14 de Abril.
Está dirigido a:
Profesionales o estudiantes de los últimos semestres de cualquier carrera de Ingeniería, TSU del área tecnológica o cualquier otro profesional sin ningún conocimiento previo del área financiera, o que teniéndolo entienda que el curso iniciará desde un nivel muy básico. Se espera que los participantes tengan amplitud y tolerancia numérica, así como conocimientos básicos de enviar e-mail, adjuntar archivos, paquetes procesadores de datos (Word, Openword) convertir archivos a PDF.
Tiene como objetivo general:
Capacitar a los participantes para iniciarse en el análisis bursátil por medio de la aplicación de técnicas cuantitativas y el manejo del vocabulario básico del mercado de valores.
Su metodología es:
Modalidad on-line con tutor, actividades asíncronas y síncronas. Los participantes atenderán a las presentaciones, contestarán preguntas, realizarán asignaciones y presentarán exámenes todo virtual en el aula correspondiente en olee.econintech.org Durante la última semana, los participantes tendrán la posibilidad de comenzar a interactuar con el lenguaje R para familiarizarse con las Finanzas Computacinales.
Su contenido es:
Tema 1: Generalidades de Matemática Financiera (Interés simple, interés compuesto, tipos de tasas de interés, valor presente, valor presente neto y valor futuro).
Tema 2: Bonos (Bonos cero cupón y con cupón, conceptos importantes sobre bonos, precios de los bonos y tasas de interés, calificadoras de riesgo, tipos de bonos).
Tema 3: Valoración de acciones (Definición, tipos, ganancias de capital y dividendos, valor esperado de una acción, rendimiento, valor intrínseco y precio de mercado de una acción, capitalización de mercado, modelo básico de valoración DDM).
Tema 4: Índices bursátiles, mercados y otros instrumentos de inversión (Definición de índices bursátiles, construcción de índices, índices de mayor interés mundial, mercados y eficiencia, fondos mutuales, ETF).
Facilitador:
Principal: Ing. Luis H. Birollo C., MSc. (IESA). @luishbc317
Apoyo: Lcdo. Rafael A. Acevedo R., Dr. (UCLA-DCyT) @RAAcevedoR
Profesor Asesor Externo: Econ. Hugo Faría, PhD. (IESA & University of Miami)
Inversión: Este es un curso Premium y quienes deseen realizarlo deben ser Asociados Estratégicos de Econintech. Existe gran variedad de membresías para mayor información: Haz click aquí
¡APROVECHA LAS PROMOCIONES, CUPOS LIMITADOS!