Con más actividades de formación, se impulsa una nueva visión entre la juventud venezolana ofreciéndole conocimiento y herramientas con los que se podría revertir el deterioro que actualmente se encuentra inmerso el país.
Jóvenes estudiantes de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (U.C.L.A.) volvieron a encontrarse en una charla promovida por Econintech para hablar de libertad. Además, resaltaron la importancia de implementar políticas públicas y difundir valores que sirvan como bases para un futuro de prosperidad y libertad en Venezuela.
Econintech trabaja desde 2015 en la promoción de la libertad individual, la responsabilidad, el estado de derecho y la promoción del emprendimiento. Gracias al apoyo internacional de la organización Atlas Network, Econintech mantiene constantes actividades de formación y difusión de ideas a favor de la libertad y la dignidad humana.
Esta última charla contó con la participación especial de estudiantes de la carrera de Análisis de Sistemas de la U.C.L.A. quienes presentaron su proyecto titulado “Escuela de Negocios Exitosos”.
LEA TAMBIÉN: La educación financiera oportuna tiene un valor incalculable
Una semilla para proyectarla en el futuro
En la charla, los fellows de Econintech trataron la importancia de la libertad económica y la necesidad de instaurar nuevos valores que sustenten a una sociedad que busca construir riqueza. También sobre la necesidad de una nueva educación acorde con los desafiantes tiempos que atraviesa el mundo.
Joel Torrez, uno de los fellows de Econintech, dijo que se trata de un evento muy significativo para los estudiantes. Sobre todo, resaltó Torrez, porque los participantes se nutren de nuevos conocimientos fundamentales. “Esta semilla se pude proyectar al futuro”, afirmó.
Miriannis Pérez, una de las participantes en la charla, resaltó la importancia de actividades como la organizada por Econintech. “Estas cosas deberían enseñarlas a todo el mundo», exhortó la estudiante.
Antonio Terán, otro asistente a la actividad, es uno de los líderes de un proyecto llamado “Escuela de Negocios Exitosos”. Esa iniciativa se desarrolla en el Decanato de Ciencia y Tecnología de la UCLA. Terán explicó que el conocimiento adquirido con Econintech fortalece el proyecto de la «Escuela de Negocios». «Nos complementan en lo que estamos haciendo. Nos dan un plus para presentarlo en otros espacios», sostuvo el joven. En el futuro, Terán aspira a construir redes que permitan trabajar coordinadamente a la ciudadanía ya las instituciones del estado en el desarrollo del país.
Por su parte, José Pereira, otro de los participantes calificó la charla como «fructífera» y felicitó las intervenciones de todos los que participantes. Dijo que se obtuvo conocimiento «fundamental» sobre el funcionamiento de la economía.
Econintech continuará con sus actividades de formación para continuar sembrando ideas en los jóvenes para que puedan avanzar en la realización de un país con futuro.
Equipo de Redacción – Econintech.org

What do you think?