El conocido escritor de «El Cisne Negro», sostiene que las políticas de interés cero de la Reserva Federal de los Estados Unidos han promovido todo tipo de burbujas y descarta que la famosa criptomoneda pueda cumplir la función de una moneda real.
El exitoso escritor y asesor de inversionistas de origen libanés, Nassim Nicholas Taleb cargó nuevamente contra el Bitcoin. En una entrevista al medio francés L’Express, Taleb afirmó que el Bitcoin era un “detector de imbéciles” y explicó cómo no cumplió con la promesa de convertirse en una moneda.
Taleb es conocido por escribir la serie “Incerto”, una colección de ensayos sobre la incertidumbre que tiene en “El Cisne Negro” y “Antifrágil”, sus volúmenes más conocidos. Pero también ha sido corredor de bolsa, administrador y asesor de fondos de inversión. Esto último, además, con gran solvencia. Fondos en los que es asesor obtuvieron grandes ganancias en momentos de crisis generalizada. Por ejemplo, en abril de 2020, mientras la pandemia paralizaba al mundo, Universa Investments, que es asesorado por Taleb, obtuvo importantes ganancias mientras el mundo sucumbía al pánico COVID-19.
TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR: El colapso del Bitcoin es inminente, advierte un experto
Taleb, al igual que el reconocido economista Steve Hanke, son férreos opositores al optimismo desenfrenado con el que se mira el bitcoin y las otras criptomonedas en general. Los últimos acontecimientos les dan la razón. En 2022, bitcoin perdió más del 60% de su valor, todo el sector está en crisis por fenómenos como las quiebras como las de Terra y FTX. Estas son algunas de las respuestas de Taleb a L’Express:
“en su versión actual, a pesar de la publicidad que lo rodeaba, bitcoin no había logrado satisfacer la noción de omoneda sin gobierno’ y que incluso resultó no ser una moneda en absoluto. Es porque no puede ser un depósito de valor a corto ni a largo plazo, no puede funcionar como una cobertura confiable contra la inflación y, lo que es peor, no constituye ni remotamente un escudo contra la tiranía del gobierno o un vehículo para protegerse contra catástrofes. episodios
Oro, bitcoin y volatilidad
«La comparación con el oro es bastante pobre…La tecnología va y viene, el oro se queda, al menos físicamente. Una vez descuidado por un breve período, bitcoin necesariamente colapsaría [La «barrera de absorción»].
“El defecto fundamental y la contradicción en la base de la mayoría de las criptomonedas es que los iniciadores, mineros y mantenedores del sistema ganaban dinero con la inflación de sus monedas en lugar del simple volumen de las transacciones subyacentes. Así, el fracaso total de bitcoin para convertirse en moneda ha sido enmascarado por la inflación de su valor, generando ganancias (en papel) para un número suficientemente grande de personas”.
“En realidad, bitcoin ha mantenido una volatilidad extremadamente alta a lo largo de su existencia y, peor aún, a precios más altos, lo que hace que su capitalización sea considerablemente más volátil”.
Taleb también señala las políticas de los bancos centrales del mundo como el principal impulsor del furor por el bitcoin y las cripto en general.
“Lo que hemos estado experimentando durante quince años es una especie de Disneylandia, con tasas de interés cercanas a cero, a veces negativas, y por lo tanto sin un funcionamiento real del mercado. Bajar las tasas crea burbujas de activos sin ayudar necesariamente a la economía. El capital ya no cuesta nada, los rendimientos de la inversión libres de riesgo se vuelven demasiado bajos, incluso negativos, empujando a la gente a la especulación. Perdemos nuestro sentido de lo que es una inversión a largo plazo. Es el fin de las finanzas reales”.
¿Por qué antes apoyaba el bitcoin?
Taleb dice que “… era muy crítico con la política de la Reserva Federal… Pensé erróneamente que Bitcoin sería un baluarte contra las distorsiones de esta política monetaria. Al inundar el mercado monetario, los bancos centrales han creado estos tumores. Los bancos centrales tienen una ventaja: en última instancia, muestran cierta responsabilidad, lo que no ocurre con las criptomonedas.
“Creo que el criptouniverso atrae a manipuladores y estafadores. También tiene un vicio generacional: está lleno de jóvenes que no tienen experiencia, que compraron bitcoin temprano y que se enriquecieron temporalmente sin saber nada más que programación informática (pero no durará)”.
Equipo de Redacción. Econintech.org
La entrevista completa se puede leer en inglés aquí.

What do you think?