El lanzamiento de la nueva tecnología es clave pues está en el medio de la disputa por la supremacía económica y geopolítica entre China y Estados Unidos.
Un obstáculo inesperado obliga a posponer la completa activación de la tecnología 5G por parte de los operadores de telecomunicaciones estadounidenses. A pesar de toda la planificación y la anticipación que ha tenido el lanzamiento de ese servicio, un importante asunto queda por resolver.
AT&T suspendió el nuevo servicio inalámbrico cerca de algunos aeropuertos. El lanzamiento estaba planeado para esta semana pero las aerolíneas más grandes del país dijeron que el servicio interferiría con la tecnología de las aeronaves. Un fenómeno causaría interrupciones masivas en los vuelos.
En respuesta, AT&T anunció que retrasaría la activación de nuevas torres de telefonía celular alrededor de las pistas de algunos aeropuertos. No especificó exactamente cuántos. Mientras tanto, trabaja con los reguladores federales para resolver el problema de la posible interferencia del nuevo servicio 5G.
¿Qué pueden hacer los reguladores federales?
La administración Biden intenta mediar entre los dos sectores. La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés), que regula el espectro de radio, determinó que la Banda C podría usarse de manera segura en las cercanías del tráfico aéreo. En 2020, ya había establecido una barrera entre la banda 5G y el espectro que usan los aviones para resolver cualquier problema de seguridad. Pero nadie tiene toda la información todo el tiempo.
Pero el secretario de Transporte de Biden, Pete Buttigieg, y el jefe de la Administración Federal de Aviación (FAA, en inglés) Stephen Dickson, vieron un problema potencial. El viernes, pidieron a AT&T y Verizon que pospusieran la activación de la banda C 5G cerca de un número indeterminado de «aeropuertos prioritarios». Mientras tanto, se supone que la FAA realizará más estudios.
En un principio, tanto AT& como Verizon desestimaron las preocupaciones. El grupo comercial de la industria inalámbrica CTIA señala que alrededor de 40 países han implementado el hilo de banda C de 5G. Y ninguno ha tenido problemas de interferencia dañina con equipos de aviación. A pesar de esa afirmación losel CEO de AT&T, John Stankey, y el CEO de Verizon, Hans Vestberg, ofrecieron reducir el poder de sus redes 5G cerca de los aeropuertos. Algo similar ocurrió en Francia.
Las posibles interferencias del 5G en los altímetros de los aviones no son el único problema de la industria de la aviación civil en EEUU. Desde Navidad , 10.000 vuelos estadounidenses se han cancelado debido al mal tiempo y la escasez de mano de obra provocada por el COVID-19.
“Si bien la industria de las aerolíneas enfrenta muchos desafíos, 5G no es uno de ellos”, dijo Vestberg en un memorando de la compañía el martes.
¿Cómo afecta el 5G los aviones?
Por ahora, la FAA permitirá que los aviones con altímetros precisos y confiables operen alrededor de 5G de alta potencia. Pero los aviones con altímetros más antiguos no podrán realizar aterrizajes en condiciones de baja visibilidad. El aplazamiento de dos semanas le dará tiempo a la FAA y a las empresas para implementar el acuerdo.
AT&T y Verizon podrán lanzar el servicio de banda C este mes con licencias de la FCC ya otorgadas. Las aerolíneas tienen hasta el viernes para entregar a las compañías una lista de hasta 50 aeropuertos donde creen que la potencia del servicio de Banda C debería reducirse hasta el 5 de julio.
Hasta julio, las empresas de telecomunicaciones hablarán con la FAA y las aerolíneas sobre posibles medidas a largo plazo con respecto al servicio 5G cerca de los aeropuertos. Sin embargo, según los términos del acuerdo con la FAA, AT&T y Verizon tendrán el poder exclusivo de decidir si se realizarán cambios en el servicio.
Con información de AP.
Equipo de Redacción – Econintech.org

What do you think?