Apple puede enfrentar serias consecuencias si se establece que aprovecha su posición dominante en un segmento para perjudicar a sus rivales.
El celo con el que Apple maneja su tienda de aplicaciones, el App Store, tiene en problemas al gigante tecnológico. Ni siquiera Microsoft puede tener el acceso al Appstore que ha pedido.
En el juicio antimonopolio de Apple, Lori Wright, vicepresidenta de juegos, medios y entretenimiento de Microsoft, contó cómo su compañía no pudo convencer al fabricante del iPhone para que Xbox lanzara su servicio de juegos en la nube a través de la App Store. Les negaron el acceso a los usuarios del sistema operativo iOS.
Epic Games Inc., estudio de videojuegos que creó el popular Fortnite, sigue con su demanda en contra de Apple. Acusan a la empresa de frustrar a la competencia al mantener un control estricto sobre las operaciones de la App Store. Para hacerlo, usan reglas y políticas onerosas que son injustas para los desarrolladores y consumidores. El testimonio e la ejecutiva de Microsoft apoya los reclamos de Epic.
DE INTERÉS: ¿Hasta cuándo durará la escasez de microchips que paraliza el mundo?
Microsoft quería que su servicio de juegos XCloud fuera una ventanilla única para los juegos móviles. No entendían por qué Apple no les permite ofrecer un catálogo de contenido dentro de sus aplicaciones, dijo Wright.
La condición de Apple para aprobar la aplicación XCloud habría hecho que los usuarios descargaran cada juego individualmente. «¿Por qué no podríamos tener una sola aplicación con muchos juegos?» preguntó Wright desde el estrado de los testigos.
El juicio ante un juez federal en Oakland, California, se produce cuando Apple enfrenta reacciones adversas en todo el mundo. Hay miles de millones de dólares en ingresos en juego. También hay reguladores globales y algunos desarrolladores de aplicaciones que dicen que su tarifa estándar de la App Store ( es del 30%) y otras políticas, son injustos y egoístas. Las investigaciones antimonopolio
La pelea por Fortnite
La pelea con Epic estalló en agosto cuando el fabricante del juego dijo a los clientes que comenzaría a ofrecer un plan de compra directa con descuento para artículos en su exitoso juego Fortnite. En respuesta, Apple eliminó la aplicación. Así impidió a mil millones de clientes acceder al juego.
Apple niega abusar de su poder de mercado. En cambio acusa a Epic Games de tratar de destruir su modelo de negocio. Dice que la demanda de Epic en su conttra es un «asalto fundamental» a un modelo de negocio que es beneficioso tanto para los desarrolladores como para los consumidores.
Al estar fuera de la App Store, Microsoft comenzó este año a probar una solución alternativa: una versión web de su servicio XCloud al que se puede acceder a través de un navegador en iPhones y iPads.
El abogado de Epic le preguntó a Wright si esta plataforma basada en navegador era un «buen resultado o un mal resultado». “Fue nuestro único resultado para llegar a los usuarios móviles en iOS”, dijo, pero no la solución que prefería Microsoft.
Con información de Bloomberg.
Equipo de Redacción. Econintech.org

What do you think?