Las ambiciosas promesas públicas que el conocido empresario de la tecnología ha hecho sobre este nuevo producto pueden estar detrás de la ida de uno de los fundadores del proyecto.
Neuralink, la empresa de implantes cerebrales de Elon Musk ha generado mucha atención. Por lo que se sabe hasta ahora, la tecnología que está desarrollando puede significar una revolución en la medicina. E incluso un paso evolutivo para la humanidad.
Pero algo está pasando dentro de la empresa. Max Hodak, cofundador de Neuralink, dio a conocer la semana pasada que había dejado la compañía. Hasta el final mantuvo su cargo de presidente dentro de la organización.
Hodak no dijo por qué dejaba la empresa ni en qué condiciones. Es decir, no se sabe si se fue voluntariamente o lo echaron.
«Ya no estoy en Neuralink (hace unas semanas)», escribió en un tweet. “¡Aprendí mucho allí y sigo siendo una gran animadora de la empresa! Adelante a cosas nuevas «.
DE INTERÉS: Elon Musk contra el «monopolio» de Amazon
¿Expctativas irreales?
La vocería de Neuralink ha recaído sobre Elon Musk. Desde esa posición, ha prometido resultados sorprendentes para los usos de la tecnología de implantes cerebrales. Al respeccto, sobre los que muchos científicos dedicados el estudio del cerebro mantienen un sano escepticismo.
Una de las cosas que se especulan es que la partida de Hodak está relacionada con las enormes expectativas enormes expectativas. Se negó a comentar para esta historia.
Vale la pena señalar, sin embargo, que Hodak parece haber disparado contra Musk cuando salía por la puerta. En respuesta a su tweet sobre dejar la empresa, una persona dijo que no eran fanáticos de los cambios de liderazgo en una empresa que aún no había enviado un producto. En su respuesta, Hodak le dio la razón..
Durante su mandato en Neuralink, Hodak a veces ha atraído la atención por compartir ideas excéntricas sobre temas que en ocasiones van más allá de la informática y la neurociencia.
Un ejemplo particularmente sorprendente tuvo lugar el mes pasado, cuando Hodak opinó que la tecnología ahora existe para que los científicos “construyan Jurassic Park. Es mensaje lo puso en el centro de una polémica mediática.
Cuando alguien le preguntó qué era lo próximo en su carrera,Hodak respondió con ironía: «No Jurassic Park».
¿Cómo funciona Neuralink?
De acuerdo con la explicación que da l apropia empresa, el implante cerebral es un «enlace para que se conecte a miles de neuronas en el cerebro. Podrá registrar la actividad de estas neuronas, procesar estas señales en tiempo real y enviar esa información al Link».
Explican que inicialmente, la tecnología se pensó para ayudar a pacientes con lesiones graves de la médula espinal. Les daría la capacidad de controlar computadoras y dispositivos móviles directamente con sus cerebros.
«Comenzaríamos por registrar la actividad neuronal en las áreas de movimiento del cerebro. A medida que los usuarios piensan en mover los brazos o las manos, decodificamos esas intenciones, que se enviarían por Bluetooth a la computadora del usuario».
Los usuarios inicialmente aprenderían a controlar un mouse virtual. Pero está pensado para mejorar. Los usuarios pueden adquirir más práctica. Y también, esperan que los algoritmos de decodificación adaptativa continúen mejorando.
«Esperamos que los usuarios puedan controlar varios dispositivos, incluido un teclado o un controlador de juego», dice la empresa. Está pensado inicialmente para ser empleado de forma médica.
En algún punto aspiran a que los implantes cerebrales logren devolver a una persona cuadripléjica e movimiento de sus extremidades, la visión o reemplazar el daño causado por enfermedades como el Alzheimer y el Parkinson.
Con información de Futurism.
Equipo de Redacción. Econintech.org

What do you think?