Un siglo de políticas inflacionarias por parte de casi todos los bancos centrales del mundo han destruido el valor de las monedas tradicionales y han abierto el espacio para una nueva institución.
Dogecoin, es una criptomoneda basada en un meme. Ahora, también se beneficia del furor mundial por las critptodivisas y su precio sigue subiendo.
En particular, la promoción de celebridades como el empresario Elon Musk es responsable por el interés reciente en Dogecoin. Pero esa cripto tiene varios datos interesantes. (Ahora Musk publicó un tuit que parece pedir que los tenedores de la moneda la vendan)
Por ejemplo, The Wall Street Journal publicó que una persona o entidad anónimo, por ahora, posee aproximadamente el 28% de todas esas criptomonedas en circulación. El valor de esa participación es de aproximadamente $ 2.1 mil millones a precios actuales.
Lo que se sabe es que una sola dirección, el identificador único de una cuenta de criptomonedas que permite a otras personas encontrar la cuenta en la red, contiene alrededor de 36.8 mil millones de dogecoin, según el sitio web Bitinfocharts. Esa dirección ha ocupado dogecoin desde febrero de 2019.
Dogecoin surgió como una broma. Se creó en 2013 como un homenaje satírico a bitcoin. Sus desarrolladores se estaban burlando del meme de un perro de la raza japonesa Shiba Inu. La imagen se acompañaba con frases escritas con errores ortográficos o gramaticales.
LEA TAMBIÉN Elon Musk contra el «monopolio» de Amazon – Econintech
No fue diseñado para usarse como una forma de pago, ni como nada más que una broma. A principios de 2021, un dogecoin valía alrededor de medio centavo, incluso cuando los precios de Bitcoin habían subido a casi $ 30.000. Bitcoin ya supera los 50.000 dólares en febrero.
Las cosas han cambiado este año desde que Dogecoin ganó popularidad.
«Dudo que alguien haya realizado un análisis serio de blockchain en Doge», dijo Chris Bendiksen, jefe de investigación de la firma de gestión de activos CoinShares, con sede en Londres. El experto se muestra incrédulo y sorprendido del interés que despertó Dogecoin.
La investigación sobre las transacciones de criptomonedas se ha incrementado en los últimos años. Pero la atención se ha centrado en bitcoin, que superó los 50.000 dólares por primera vez el martes y alcanzó una capitalización de mercado de 940.000 millones de dólares.
Una alta concentración de una criptomoneda en poder de una persona, o de unas pocas personas, no es motivo de preocupación, dijo Bendiksen.
A diferencia de Bitcoin, que limita la cantidad de tokens que se pueden generar a 21 millones, dogecoin no tiene tales límites. Eso significa que se puede producir más moneda digital incluso si un comprador intenta acaparar gran parte del mercado existente.
Sin embargo, sean quienes sean, el titular único podría sacudir el mercado de dogecoin si recortara drásticamente sus tenencias, lo que podría provocar una caída precipitada de su precio.
«Estaría muy nervioso por los recién llegados que no entienden cuán volátiles pueden ser estos activos», dijo Garrick Hileman, jefe de investigación de blockchain.com, una empresa de transacciones de criptomonedas según reportó WSJ.
Pero, ¿por qué la gente se interesa hasta en una criptomoneda basada en un meme?. El doctor Steve Hanke, tiene una explicación clara para el ascenso de las criptomonedas.
El orden espontáneo
En un artículo reciente, Hanke explicó cómo las políticas inflacionarias de los bancos centrales han destruido el valor de las monedas tradicionales. Y al mismo tiempo la confianza en ellas.
«El público siempre está en busca de instituciones alternativas y arreglos confiables que funcionen. Carl Menger, fundador de la escuela austriaca de economía, formuló el proceso mediante el cual las instituciones se crean y evolucionan».
Hanke habla del orden espontáneo, «un orden que nadie ha diseñado conscientemente». Comola formación en V de gansos mientras migran, que no existe n porque un ganso lo ordenó.
«Menger demostró que fue el orden espontáneo el que dio origen al dinero. Nadie inventó dinero. En cambio, el dinero surgió de forma no planificada», cuenta el economista. El dinero obedecía a la necesidad de las personas por mejorar su condición alejándose del trueque.
«Esto nos lleva al auge de las criptomonedas. La falta de confianza en los bancos centrales y las monedas nacionales preparó el escenario para la llegada espontánea de sustitutos privados. Si bien la tecnología desempeñó su papel en hacer factibles las criptomonedas, es la falta de confianza en la banca central lo que ha allanado el camino para lo que podría ser un nuevo orden espontáneo».
Equipo de Redacción. Econintech.
Con información de The Wall Street Journal.
Imagen principal: Cointelegraph.

What do you think?