Rafael Acevedo, director y fundador de Econintech, fue entrevistado para el canal de YouTube Palabra Pública. Acá algunas de las cosas que dijo.
Acevedo, habló un poco de todo sobre la historia de Venezuela y cómo llegó al estado actual de deterioro. También, junto al presentador Francisco Villarroel del canal Palabra Pública, conversaron sobre la actualidad de los Estados Unidos.
El relato de Acevedo sobre la situación venezolana es descarnado. Sin edulcorantes y sin corrección política innecesaria.
Acevedo, quien ejerce como investigador asociado en el Free Market Institute en Texas Tech University, habló también sobre Trump y cómo se ha convertido en un muro de contención al avance socialista en los Estados Unidos.
Acá están algunas de las frases más importantes que Acevedo dejó en su intervención:
– Es muy fácil ser y promover el socialismo mientras disfrutas de las ventajas y beneficios del capitalismo. Cualquiera de esos «protestantes» a favor del socialismo en los Estados Unidos carga encima, entre vestimenta y calzado, el equivalente a 5 años de salario de un Venezolano promedio.
– No es lo mismo ser pobre en los Estados Unidos o cualquier otro país avanzado que ser pobre en Venezuela u otro país socialista. Ningún profesor universitario de Venezuela tiene las posibilidades y el acceso a servicios que los más pobres en Estados Unidos poseen. Y no estoy hablando de ayudas sociales.
– El único sistema que maximiza sus beneficios maximizando la cantidad de pobres en una nación, se llama socialismo
– El día que los socialistas en EE.UU. logren eliminar la Segunda Enmienda e implementar un control de armas fuerte, perdemos a Estados Unidos. Perdemos el bastión de la libertad del mundo
– La mejor ayuda que se le puede dar a los venezolanos, una vez caiga la tiranía, no es darles dinero para que sobreviva. Es darles las herramientas y establecer las reformas para que sean productivos. Eso solo se logrará por medio del emprendimiento.
– El fracaso económico de Chávez era inminente. Las sanciones de Estados Unidos no son las culpables del fracaso. Así como la era socialdemócrata fracasó, el chavismo fracasa porque ambos se erigieron sobre corrupción y beneficios a las élites.
– En Harvard, al instituto que dirige precisamente un venezolano, se conoció por los medios que Open Society Foundation le donó más de un millón de dólares. Si sabes quién es George Soros, ya sabes por dónde va todo.
– Hablemos de pobreza, pero vamos a analizar a quien le conviene ser pobre. Y también a quiénes les conviene que seas pobre.
– Yo le digo a mis alumnos que el socialismo es exitoso y me replican que no, que siempre fracasa. Les explico que claramente, en lo económico el socialismo es un fracaso, para nosotros los que defendemos la libertad económica y el progreso individual. Pero lo que nosotros vemos como fracaso es para ellos su éxito, porque lo que buscan los socialistas es destruir.
Equipo de Redacción. Econintech.org

What do you think?