Sudeban sorprendió con la autorización a esta plataforma para poder funcionar dentro del país. Pero son más las dudas que genera que lo realmente se sabe de esa app.
¿Qué es Shasta App?
Aparentemente es una plataforma de banca en línea. Un banco digital que servirá como medio de pagos y transferencias en moneda extranjera. La aplicación empezó a funcionar en algún punto del último trimestre del año 2019 y según se entiende de las palabras de sus desarrolladores el mercado venezolano estaba bastante en la mira al momento de crear la aplicación.
La aplicación es de descarga gratuita en las tiendas de aplicaciones de los sistemas operativos de celulares móviles iOS y Android y se supone que con la instalación los usuarios pueden obtener una tarjeta Visa o MasterCard para efectuar pagos .
Según los desarrolladores de la aplicación, y algo que presentan como un aval, es que ya cuentan con 10.000 descargas en España. El número, que parece más bien pequeño y que denota lo experimental del negocio. Pero hay otro dato más curioso, que no bien se había dado la noticia de su autorización a operar en Venezuela cuando ya 20.000 usuarios en ese país se habían descargado la aplicación poniendo a prueba la capacidad de los servidores de la empresa.
¿Quiénes están detrás de Shasta app?
Obviamente un equipo. Pero resaltan dos personas. Por un lado esta Àlex Sicart, un joven español (catalán para mayor dato) que es un prodigio de la informática. Programaba antes de los 10 años y con 17 realizaba proyectos para recarga de energía de autos eléctricos basados en blockchain. Sicart incluso estuvo en la lista de la revista Forbes como uno de los jóvenes europeos más influyentes en el campo de la tecnología.
Por el otro lado está Leonardo Montbrun, un venezolano radicado en Nueva York que es, según su propia página web, un prodigio de los negocios. Ha vendido celulares, cables USB, fundó una agencia de viajes y actualmente es CEO de la empresa de servicios financieros Montbrun Private Capital, la cual está radicada en Singapur. Esa empresa mantiene una alianza Money Swap.

¿Realmente están autorizados por Sudeban para operar en Venezuela?
El ruido generado en medios de comunicación electrónicos y redes sociales de Venezuela sobre Shasta App proviene todo de la misma empresa. No hay información oficial de la Superintendencia de Bancos, ni actualizaciones en sus canales de información al respecto. Lo que no pone en duda que sea real la información pero faltaría la confirmación oficial.
¿Shasta App funciona?
No se sabe todavía. Y por algún tiempo no se sabrá. Lo que informaba la aplicación en su red social Twitter el mismo día de su lanzamiento en Venezuela es que estaba poniendo en lista de espera a sus nuevos usuarios mientras adecuaba su plataforma para recibirlos sin afectar el servicio a los usuarios ya activos de la aplicación.
Equipo de Redacción. Econintech.org
Crédito de la foto: Shasta App.

What do you think?